Aduana Chilena – Información General
Todos los viajeros internacionales deben pasar por el control de la aduana al ingresar a Chile por lo que es fundamental conocer la siguiente información.
Lo que puede ingresar a Chile
- Equipaje y artículos personales. Se considera como equipaje los artículos, nuevos o usados, que porte un viajero para su uso personal o regalo, excluyendo mercancías que por su cantidad o valor se presuma que es para comercialización.
- Artículos no para comercializar que adquiera en el Duty free de llegada hasta un monto de US $500.
- Con una declaración previa ante el Servicio de Aduanas, artículos como máquinas fotográficas y sus accesorios, cámaras o proyectores cinematográficos y diapositivas; máquinas de escribir portátiles; tocadiscos y discos; grabadoras y cassettes, radios portátiles; prismáticos; artículos deportivos en general, equipos de camping y otros efectos usados, siempre que éstos sean de los que normalmente portan los turistas consigo para su uso personal y los retorne consigo a su salida del país.
- Un vehículo o automóvil sólo por un plazo de 90 días, contados desde la fecha de ingreso como turista.
- Frutas, semillas, verduras o productos de origen animal que no estén procesados.
- Armas de fuego, munición o explosivos.
- Todo tipo de drogas ilegales.
Lo que no puede ingresar a Chile
Ingreso de Animales
- Chile aplica una legislación sanitaria integral, por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G., ), la cual prohíbe el ingreso al país de productos y subproductos de origen vegetal y animal en el equipaje de los turistas. Sin embargo, algunos productos pueden ser ingresados siempre que vengan acompañados por el Certificado Sanitario Oficial emitido por el país de origen.
- Los turistas pueden ingresar algunos animales domésticos, como perros y gatos. Éstos últimos requieren un certificado de vacunación contra el distémper y la rabia, el cual debe estar visado por el consulado chileno respectivo.
- Los turistas extranjeros que ingresen al país por aduanas de pasos fronterizos entre Chile y Argentina, deben llenar un formulario único para la «Salida y Admisión Temporal de Vehículos» (Acuerdo Chileno-Argentino).
- Para los turistas que entran al país por pasos fronterizos con Perú y Bolivia, la Oficina de Aduanas proporciona un documento llamado «Título de Importación Temporal», requisito para el ingreso de los vehículos al país. Se debe acreditar la calidad de turistas en Policía Internacional, presentar los documentos vigentes del vehículo y, en caso que el conductor no fuere su propietario, un poder autorizado ante notario, visado por el Cónsul chileno en el país de origen.
- El ingreso temporal de vehículos en Chile es válido sólo por 90 días, aunque se prorrogue la permanencia del turista en el país. En caso que el vehículo continúe en el territorio nacional presumirá responsable de permanecer en forma ilegal, en conformidad a las disposiciones emitidas por la Aduana de Chile.
- Para los turistas argentinos es valida la Licencia de Conducir otorgada en su país. El resto de los extranjeros deben presentar licencia de conducir internacional otorgada por el país de origen. En Chile se conduce por la derecha y con cinturón de seguridad.
Ingreso temporal de vehículos
Formalidades Aduana Chilena
- El Servicio de Aduanas puede efectuar revisiones del equipaje al azar para verificar que sólo se incluyan artículos permitidos.
- En caso que se detectan otros tipos de artículos o mercancías, el turista o persona queda a disposición del Tribunal Aduanero, el que puede ordenar la retención de las especies, fijar multas en dinero e incluso aplicar penas privativas de libertad.
- El turista extranjero que vuelve a su país debe cumplir con las normas generales de exportación de mercancías, las que permiten exportar cualquier artículo que no esté prohibido.
- No existen derechos o impuestos a la exportación en Chile, sin embrago los artículos tienen que pasar ciertos controles de otros organismos fiscalizadores los que se pueden efectuarse antes de la exportación o en el momento de los controles de salida de las mercancías.
- La aduana de salida deberá comparar las mercancías que salen con las que se declararon originalmente en la entrada para verificar el cumplimiento de los requisitos de las franquicias.
- Las mercancías nacionales que pueda llevar el viajero quedarán sujetas a las normas comunes de las exportaciones.
Turista que salen de Chile
- El turista extranjero que vuelve a su país debe cumplir con las normas generales de exportación de mercancías, las que permiten exportar cualquier artículo que no esté prohibido.
- No existen derechos o impuestos a la exportación en Chile, sin embrago los artículos tienen que pasar ciertos controles de otros organismos fiscalizadores los que se pueden efectuarse antes de la exportación o en el momento de los controles de salida de las mercancías.
- La aduana de salida deberá comparar las mercancías que salen con las que se declararon originalmente en la entrada para verificar el cumplimiento de los requisitos de las franquicias.
- Las mercancías nacionales que pueda llevar el viajero quedarán sujetas a las normas comunes de las exportaciones.
- Enlaces
- Web.: www.aduana.cl
- Web.: www.registrocivil.cl
