Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Cementerio General Nº 1

cementerio

El cementerio General Nº 1 se ubica en el sector norte de la ciudad. Este recinto, puede ser visto como uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Sus nichos y bóvedas representan buena parte de la historia de la ciudad. En sus lápidas es posible hallar los hechos más significativos que ha vivido la ciudad. Sus calles las más antiguas albergan a Iquique Cosmopolita de principios de siglo. Sin importar diferencias conviven los chinos con los sirios, los españoles con los italianos. Otros, como el caso de las colonias, optaron por vivir la muerte juntos.

Los yugoslavos, los peruanos, los chinos, por ejemplo construyeron en sus bóvedas, un pedazo de su patria. También los artesanos y los masones construyeron sus mausoleos.

La fecha de fundación del cementerio Nº 1 es desconocida en nuestra ciudad. Se ha encontrado una tumba que data del 22 de noviembre de 1862, perteneciente a Gabriela de Guasigalupe que está en la avenida principal del camposanto, donde se encontraban enterrados salitreros de la época de esplendor de la industria del salitre, bajo la administración del Perú.

El Cementerio Nº 1 se emplaza en una superficie de 24.859 metros cuadrados, donde se encuentran cerca de 3000 personas sepultadas, este cementerio estaba destinado al uso de las familias aristocráticas del Perú, que habitaban en la ciudad de Iquique. En la actualidad es administrado por la Corporación de Desarrollo Social de la Municipalidad de Iquique. En el frontis del cementerio Nº 1 se encuentra una inscripción de 1898, la que corresponde a la inauguración del nuevo pórtico monumental, que se construyó en el antiguo cementerio Nº 1.

Descuellan por sus riquezas los monumentos erigidos por las familias Serafín Pinedo, Jacobo Neumann, Federico Buttler, matías Astoreca, Pedro Pascal, Guillermo Billinghurst Angulo (político y literario llegó a ser Presidente del Perú). El palacio de Billinghurt estaba ubicado en la calle Esmeralda en la Altura 8, donde hoy se encuentra el edificio del Ejército de Salvación.

El primer cementerio de Iquique estuvo ubicado en el barrio el Morro, donde está hoy en Ministerio de Obras Públicas en las calles Serrano y Covadonga. Este lugar está reconocido como el lugar de asentamiento más antiguo de nuestra ciudad. Había otro en las vecindades del Faro de la Ex – Isla Iquique, donde se enterraban a los protestantes. Se denominaba Panteón Protestante. Existió también (en el año 1861) otro cementerio al interior de la estación del Ferrocarril Salitrero (sector norte de la cancha de fútbol). Este se denominaba “Panteón Católico Peruano”, el cual estaba ubicado en los antiguos patios de máquinas de los ferrocarriles del Estado.

Los cementerios mencionados figuran en el Plano del Puerto de Iquique, provincia de Tarapacá, año 1861, que elaboró Ramón Escudero, bajo la administración de la República del Perú. El Panteón Católico se encontraba al inicio de la calle Barros Arana que corre de norte a sur y bajo los cimientos de la actual cárcel. El cementerio Nª 2 se ubicada donde hoy se encuentra la población Jorge Hinostroza. Este desapareció en la década de los 60. Allí en sus fosas comunes fueron depositados los masacrados de la Escuela Domingo Santa María del 21 de diciembre de 1907.

Posteriormente aparece el Cementerio Nº 1 destinado a sepulturas temporales y de solemnidad. Finalmente se construyó en el extremo este de la calle Zeggers el Cementerio Nº 3.

La mayoría de los mausoleos son de gran lujo y valor, como los mejores de cualquier cementerio del país.

Las sociedades obreras de la localidad como también diversas instituciones sociales, tanto nacionales como extranjeras, tienen hermosos mausoleos, contándose los siguientes: Sociedad de Veteranos del 79, Fratallanza italiana, Gran Unión Marítima, Sociedad Internacional de Artesanos, cuerpo de Bomberos, Beneficencia Española, logia Pionners y muchas otras.

Facebook

Copyright © 2018 Click And Go - Publicidad y contacto: info@clickandgo.cl / WhatsAPP: +56982653092 - Desarrollado por QualityNet SpA