Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Comuna de Huara

Se ubica a 1.103 metros de altitud y a 73 km. al noreste de Iquique, pertenece a la Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá.

Esta comuna ofrece variados atractivos a los turistas nacionales y extranjeros. Por sus condiciones climáticas y geográficas, Huara es un verdadero paraíso para quienes disfrutan del turismo aventura, eco y agroturismo.

El origen del pueblo de Huara data de 1885, una vez terminada la Guerra del Pacífico. Fundada para cumplir la función de centro administrativo y servicios referentes al salitre, llegó a contar con una importante estación ferroviaria. Como comuna fue creada el 30 de diciembre de 1927. En 1970 se le anexa el territorio de la comuna de Negreiros y en 1979 la comuna de Pisagua.

Ahora Huara renace a través del turismo, posee atractivos arqueológicos, de presencia aymara y escenarios donde se llevaron las más grandes batallas de la Guerra del Pacífico.

Entre sus atractivos se destacan los siguientes:

PISAGUA

 

Fundada por los españoles en las inmediaciones de la desembocadura de la Quebrada de Tana durante el Siglo XVII, los maremotos obligaron su traslado a una angosta plataforma litoral junto a una bahía ubicada entre las penínsulas de Punta Pichalo y Punta Pisagua.

El 2 de noviembre de 1879 fue invadida por las tropas chilenas en el llamado Desembarco de Pisagua. Tras la Guerra del Pacífico, pasó de manos peruanas a administración chilena.

Este puerto fue uno de los mayores en el Pacífico Sur durante el auge salitrero. En 1884 se crea el Departamento de Pisagua con Gobernación y una Municipalidad.

Durante los primeros años del Siglo XX, Pisagua fue el tercer puerto a nivel nacional (luego de Valparaíso e Iquique), sede de los principales bancos mundiales y una de las ciudades más bellas de la costa del Pacífico Sur. Tras el fin de la economía salitrera, Pisagua mantuvo su importancia debido a la explotación pesquera. Pero a fines de los años cincuentas, Pisagua decayó y perdió su sitial como la tercera ciudad de la zona y en 1979 se suprime definitivamente la comuna de Pisagua, pasando a formar parte de la comuna de Huara.

 

GÉISERS DE PUCHULDIZA

huara3huara4

huara5

Se ubican en el altiplano a 232 kilómetros al noroeste de Iquique y a 4 mil metros sobre el nivel del mar en la comuna de Colchane. Se encuentra cerca de los pueblos de Enquelga y Acuanque, donde los vapores e hirvientes chorros de agua salen desde las profundidades las 24 horas del día, generando un escenario que causa asombro y admiración en los visitantes.

En invierno cuando las temperaturas ambientales son muy frías las aguas que brotan se congelan, conformando un insólito témpano de hielo en las alturas.

CONTACTO
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUARA
Oficina de Turismo: 56-57-2751434

Facebook

Copyright © 2018 Click And Go - Publicidad y contacto: info@clickandgo.cl / WhatsAPP: +56982653092 - Desarrollado por QualityNet SpA