Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Edificio Ex Aduana

Monumento Nacional
Categoría: Monumento Histórico
Decreto: D.S. Nº 1559 del 28 de junio de 1971

exaduana2

 

Construida en 1871, sus cimientos son de piedra, las paredes de caña de Guayaquil revestidas con cemento romano, estructura que le permitió resistir los terremotos del 9 de mayo de 1877 y el del 13 de junio de 2005 sin ningún problema.

 

Creada originalmente para que funcionará allí la Prefectura Provincial de Tarapacá, la Capitanía de Puerto y la Aduana.

 

En este edificio, el 21 de mayo e 1879 estuvieron los restos del Capitán Arturo Prat Chacón y del Teniente 2º Ignacio Serrano Montaner, y los 50 sobrevivientes de la Corbeta Esmeralda del combate naval de Iquique.

 

El 25 de noviembre de 1879, Iquique pasó a ser parte de Chile. El Capitán de Navío Sr. Patricio Lynch, organizó la Primera Junta Municipal que sesionó en este edificio, siendo su primer alcalde el ciudadano francés don Eduardo De Lapeyrouse.

 

HORARIO
LUNES A VIERNES
08:30 A 13:30
15:30  A 17:00
SABADOS Y DOMINGOS
09:00 A 13:30

 

ENTRADA: Liberada

 

DIRECCIÓN: Aníbal Pinto N º 50, Esquina Avda. Arturo Prat, Edificio Ex – Aduana

 

Primitivamente, la Aduana de Iquique fue una bodega que se mandó a construir en 1778 con el fin de proteger y preservar las mercaderías que llegaban desde Valparaíso y otros lugares a Iquique. Esta bodega fue destruida por el terremoto del 13 de agosto de 1868.

exaduana1

 

En atención a la importancia que había adquirido Iquique en la segunda mitad del siglo XIX por la explotación del salitre, el Gobierno Peruano se interesó por construir un nuevo edificio para la aduana.

 

El 06 de enero de 1871, cuando era Presidente del Perú don José Balta y su Ministro de Hacienda y Comercio don Nicolás Piérola, se colocó la primera piedra del futuro edificio de la Aduana.

 

Sus cimientos son de piedra, sus paredes de caña de Guayaquil, revestidas con cemento romano, su sólida construcción permitió que resistiera los embates del terremoto y maremoto de 1877.

 

Se terminó de construir en el Gobierno de don Manuel Pardo (1872 – 1876)

 

Según la tradición, la escalera de mármol que posee el edificio, fue donada por los descendientes de mariscal don Ramón Castilla, ex presidente de Perú.

 

En sus cuadras, dormitorios del primer piso, estuvieron prisioneros los cuarenta y nueve sobrevivientes de la “Esmeralda”. En el segundo permanecieron los oficiales sobrevivientes del Combate Naval de Iquique, hasta que fueron trasladados a Tarma, Perú. Llegaron, el 10 de agosto de 1879, a esa localidad del Perú. Estaban también prisioneros diez compatriotas chilenos que habían sido apresados por los peruanos en las vecindades del Loa. Eran custodiados por 40 gendarmes peruanos.

 

Cuando Iquique pasó a depender de Chile (noviembre 1879) la primera medida de don Patricio Lynch fue organizar el Consejo Municipal, que quedó constituido el 25 de noviembre de 1879 y funcionó en la Ex Aduana.

 

El alcalde en esos momentos fue don Eduardo Lapeyrouse, ciudadano francés.

 

Cuando se incendió la Iglesia Parroquial en Marzo de 1883, los restos de Prat y Serrano que estaban depositados en la Iglesia incendiada quedaron depositados en la Ex Aduana.

 

El 19 de Febrero de 1891, la aduana fue cuartel de la fuerzas contrarias a Balmaceda y allí se libró el combate de “La Aduana” el edificio se salvó de incendiarse.

 

MONUMENTO NACIONAL:

Decreto Nº152, del 08 de agosto de 1997 deroga el Ministerio de Bienes Nacionales, el Decreto S.N., del 11 de mayo de 1994 y dispone la transferencia gratuita del inmueble fiscal (Ex Aduana) ubicado en Esmeralda 289, en la I Región de Tarapacá en poder de la Ilustre Municipalidad de Iquique.
Usos: Administración peruana desde 1872 a 1879: Prefectura Provincial de Tarapacá, Capitanía de Puerto, Aduanas.

Administración chilena desde 23 de noviembre de 1879 a 1920: Intendencia Provincial de Tarapacá, Tesorería y Aduanas. Desde 1920 Administración y bodegas de aduanas.
Actualmente oficinas de la Municipalidad de Iquique.

Facebook

Copyright © 2018 Click And Go - Publicidad y contacto: info@clickandgo.cl / WhatsAPP: +56982653092 - Desarrollado por QualityNet SpA