Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Torre Reloj

Monumento Nacional
Categoría : Monumento Histórico
Decreto : D.S. Nº 433 del 13 de julio de 1987

Se encuentra en el centro de la Plaza Prat, su construcción data a finales de 1877.
Está hecha totalmente de pino oregón, madera traída directamente de Canadá e Inglaterra. Fue construida por Don Eduardo De Lapeyrouse R. (Francés) e inaugurada meses antes del Combate naval de Iquique (21 de Mayo de 1879).

torrereloj

DIRECCIÓN: Plaza Prat

Don Benigno Posadas Galis, de nacionalidad Española, Presidente del Consejo departamental de Tarapacá, a fines de 1877, ordenó la construcción de la Torre de la Plaza Mayor y la destinación de fondos para la adquisición de un reloj.

Fue proyectada y construida en 1877 por el ingeniero francés avecindado en Iquique Eduardo Layperouse, quien además llegó a ser el primer alcalde de la Junta Municipal de Iquiqueño cuando éste pasó a dominio chileno en 1879.

Su adquisición fue aprobada por el Honorable Consejo en abril de 1878. Fue importado por el relojero radicado en Tacna, Federico Frenzt, desde Londres. Su costo fue de 500 libras esterlinas. El Reloj llegó a Iquique en el vapor “Ibis” en febrero de 1879.

Primitivamente, la Torre se ubicó frente a la calle Tarapacá frente a calle Luís Uribe en el año 1899, soldados del Batallón Pisagua la trasladaron al centro de la Plaza.

Está Torre del Reloj es el símbolo tradicional de Iquique. Está construida en tabiquería de madera de pino oregón, alcanzando los 25 metros de altura. De planta cuadrada, posee tres volúmenes cuadrados escalonados. La base tiene un gran arco ojival, abierto a modo de pórtico, mientras que los niveles superiores combinan el arco lobulado, trifoliado y el de ojiva.

En el segundo nivel se encuentra el Reloj, dando por sus cuatro caras, mientras el tercero y más pequeño hace de conoración y remate con un pequeño techo a cuatro faldones, saliendo desde su centro una aguja hacia el cielo. Estos niveles superiores están rodeados en su base por una baranda de hierro, complementando una rica ornamentación que rememora el estilo mudéjar.

Actualmente cobija en su interior un Busto de Arturo Prat Chacón y los medallones que están en el pedestal son obras del escultor Chileno Nicanor Plaza.

Facebook

Copyright © 2018 Click And Go - Publicidad y contacto: info@clickandgo.cl / WhatsAPP: +56982653092 - Desarrollado por QualityNet SpA