La Selección Chilena Sub 15 cerró su participación en el Sudamericano de la categoría, dejando una excelente impresión en el certamen que se disputa en Bolivia. A pesar de que el equipo dirigido por Ariel Leporati cayó dramáticamente en semifinales contra Ecuador en una definición por penales, tras igualar 3-3 en tiempo reglamentario, el rendimiento de varios jugadores ha sido destacado. Entre ellos, sobresale la figura de Zidane Yáñez, delantero que se ha convertido en una de las revelaciones del torneo.
Yáñez, nacido en Estados Unidos en el año 2008, ha sido clave en la campaña de La Roja Sub 15, que ganó todos sus partidos de la fase de grupos, imponiéndose a selecciones como Colombia, Bolivia, Perú y Paraguay. Con tan solo 16 años, el delantero del New York City FC de la Major League Soccer (MLS) firmó un total de cuatro goles en el campeonato, destacando como uno de los máximos artilleros del torneo. Su capacidad goleadora y la potencia física que ha exhibido en suelo altiplánico no han pasado desapercibidas.
Según el sitio turco Yeni Azir, uno de los equipos que ha mostrado interés en la joven promesa chilena es el Galatasaray, club donde el Director Deportivo es Francis Cagigao, ex jefe de selecciones de Chile. El equipo turco ya ha comenzado a seguir de cerca el desarrollo de Yáñez, considerándolo un posible fichaje para su cantera de futuras estrellas. “Es el nombre que ha sido destacado con frecuencia por el personal que observa a las posibles estrellas del futuro”, mencionó el medio sobre el atacante chileno, quien ya tiene contrato profesional desde 2023 con el club neoyorquino.
Zidane Yáñez, llamado así por la admiración de su padre hacia el legendario futbolista Zinedine Zidane, ha demostrado un gran potencial no solo con sus goles, sino también con su capacidad para generar peligro constante en el área rival. Este sábado, el delantero tendrá una nueva oportunidad de ampliar su registro goleador en el partido por el tercer lugar del Sudamericano, donde Chile se enfrentará a Argentina.
La posibilidad de que el joven ariete dé el salto al Viejo Continente está más abierta que nunca, y en Turquía ya destacan sus cualidades. Desde el entorno del jugador, no descartan que las negociaciones puedan comenzar en los próximos meses, dependiendo de cómo avance su proyección. Con apenas 16 años, Zidane Yáñez ya se perfila como una de las grandes promesas del fútbol chileno, y su futuro en Europa podría estar más cerca de lo que se esperaba.
el lunes pasado a las 9:20
el miércoles pasado a las 20:06
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
el miércoles pasado a las 20:12
el miércoles pasado a las 20:12
el miércoles pasado a las 20:06
el miércoles pasado a las 8:49
el miércoles pasado a las 20:12
el miércoles pasado a las 20:06
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
el miércoles pasado a las 8:49
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.
08/01/2025
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
08/01/2025
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
06/01/2025
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
25/03/2025
En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.
24/03/2025
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
20/03/2025
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.