No tuvieron que transcurrir demasiadas horas para que el Gobierno se pronunciara sobre el balance de la segunda vuelta de gobernadores en 11 regiones del país. Es por ello, que durante la jornada de este lunes, la ministra vocera, Camila Vallejo, manifestó la conformidad del Ejecutivo por el resultado de las elecciones.
En esa línea, la secretaria de Estado destacó que el 75% del país estará gobernada por ideas progresistas, señalando que “creemos en el gobierno que el mundo progresista ha ido avanzando en un proyecto de país que tiene respaldo en la ciudadanía. Cada cual podrá hacer sus propios análisis, pero hoy hay un 75% de la población que está siendo gobernada, por elección de los ciudadanos, por un proyecto más progresista basado en los derechos fundamentales”.
Así, la titular de la cartera destacó que el porcentaje de población gobernada es una “base importante” para cualquier candidatura futura, aunque evitó hablar de nombres propios.
“Eso es una base importante para poder cualquier posible liderazgo futuro. No nos corresponde a nosotros señalar cuál debiese ser un posible candidato o no, pero independientemente de que hay muchos liderazgos, lo importante es que hay una mayoría en el país que ha optado por propuestas y proyectos colectivos de carácter progresista”, profundizó.
Por otra parte, Vallejo aprovechó la instancia para subrayar que, aunque es válido que los políticos y las candidaturas defiendan sus ideas, lo que no se debe promover es una forma de hacer política basada en los insultos y ataques personales.“Está bien que los políticos, los liderazgos, las candidaturas defiendan sus ideas y las planteen públicamente, pero otra cosa es construir o reforzar una forma de hacer política que se basa en los insultos y los ataques”, fustigó.
Con todo, la portavoz enfatizó que los resultados de las elecciones reflejan un claro rechazo de la ciudadanía hacia la política agresiva.
¿Qué dijo el Presidente Gabriel Boric?
Tras conocerse los resultados de los comicios, el Mandatario remarcó que “hoy ganó la unidad, ganaron los acuerdos, ganó el diálogo. Perdió la política de la agresividad, de la polarización y de los discursos de odio”, una declaración que enfatiza la importancia de un clima político constructivo y respetuoso, concluyó.
el viernes pasado a las 22:47
el lunes pasado a las 9:20
el viernes pasado a las 22:47
ayer a las 20:06
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
ayer a las 20:12
ayer a las 20:12
ayer a las 20:06
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
ayer a las 8:49
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.
08/01/2025
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
08/01/2025
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
06/01/2025
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
25/03/2025
En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.
24/03/2025
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
20/03/2025
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.