el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
Siendo la participación ciudadana uno de los sellos del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el ministerio de Energía se encuentra realizando un taller participativo a nivel nacional para construir un documento que entregará los lineamientos, metas y acciones que realizará el sector para impulsar la modernización energética.
Se trata de Ruta Energética 2018-2022, trabajo que se efectúa a través de talleres que buscan recoger las distintas visiones, necesidades y preocupaciones de la ciudadanía respecto a la energía para trazar un plan con acciones concretas y objetivos que permitan abordar de mejor manera los desafíos que tiene la región y el país en materia energética.
El proceso participativo se está realizando desde Arica a Magallanes y se espera sea publicado el documento final en el mes de mayo, para avanzar en una agenda que acerque la energía a las personas para mejorar su calidad de vida.
El intendente (s) de la región de Tarapacá, Álvaro Jofre, se refirió al trabajo con legitimidad social que efectúa Energía. “Esta gran iniciativa participativa, que se está realizando en todo el país, es para construir la Ruta Energética que lidera el Ministerio de Energía, y se efectúa con la ciudadanía por mandato del Presidente Sebastián Piñera para avanzar en aquellos temas que son relevantes y prioritarios para las personas, sobre todo en un tema tan importante como lo es energía, que en nuestro territorio aún hay que desarrollar. El trabajo se está efectuado con el sector público y privado, con comunidades, universidades, organizaciones sociales y ambientales, entre otros, es para levantar información que será relevante para la construcción de este documento que trazará el trabajo de esta cartera”.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, explicó, “queremos elaborar de manera conjunta los compromisos que haremos como ministerio para abordar nuevos desafíos, como la penetración de la innovación al sector, la masificación de las energías renovables, fomentar la eficiencia energética, o, garantizar la seguridad del mercado electrónico, entre otros, estableciendo un sistema de gestión que nos permita alcanzarlos”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino.
Entre otros desafíos de la cartera, la autoridad de Energía destacó, la modificación de la Ley Distribución Eléctrica, la promoción de la autogeneración, la electromovilidad, y la participación ciudadana en torno a proyectos de energía, para hacer que la energía sea más sostenible, segura, económica y ciudadana.
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
ayer a las 20:35
el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
ayer a las 20:35
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
18/12/2024
La información fue entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible en una mesa técnica donde se abordó la situación que afectó a más de 2.600 clientes de CGE debido al robo de 7.500 metros de cable.
18/12/2024
La discusión se da en medio del debate sobre la propuesta de regularización “acotada” para migrantes en Chile.
17/12/2024
A días de las festividades navideñas, el exjugador de Deportes Iquique sorprendió a 200 estudiantes, liderando cuatro jornadas de fútbol en el Estadio Municipal donde realizó dinámicas de juego y otras actividades de esparcimiento.
23/01/2025
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
22/01/2025
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
20/01/2025
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
17/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.