el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
Concurso cierra este 21 de junio para proyectos en formato papel y 28 de junio vía internet
En cada una de las comunas visitadas durante esta semana, la Vocera Regional de Gobierno destacó la importancia de que las distintas organizaciones sociales de la región participen presentando proyectos a este fondo concursable, cuya postulación culminará a las 13 horas del próximo 21 de junio para las postulaciones en papel, y hasta las 23:59 horas del 28 de junio para los proyectos presentados vía internet.
“Como Gobierno estamos muy contentos de que exista un gran interés de parte de los dirigentes sociales, ya que este fondo concursable permite fortalecer el desarrollo de las organizaciones, y gestionar proyectos que vayan en directo beneficio de los miembros de la organización y de la comunidad, fomentando la participación social, que es un pilar fundamental para construir una sociedad desarrollada e integral, como loa ha dicho el Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera)”.
Por lo mismo, Tiemann reiteró que la invitación a postular está abierta a todas las organizaciones sociales, para que puedan hacer realidad iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad en general, indicando que ante cualquier duda puedan acudir a las oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avenida Arturo Prat N° 1070, Iquique.
REQUISITOS
En cuanto a los requisitos para postular a este fondo, la Seremi de Gobierno comentó que al FFOIP podrán postular todas las organizaciones que tengan la calidad de interés público regidas por las leyes 19.418 y 19.253; y que se encuentren inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público.
Al respecto, los interesados en postular podrán solicitar el formulario de postulación en las oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avda. Arturo Prat 1070; o bien, podrán descargarlo del sitio web www.fondodefortalecimiento.gob.cl
En relación a las temáticas de los proyectos que contempla el FFOIP, la vocera regional puntualizó que para este año, las iniciativas deberán estar orientadas a temas como el fortalecimiento de las organizaciones y fortalecimiento de la comunidad.
Respecto de los tipos de proyectos, indicó que las organizaciones podrán postular a tres tipos de iniciativas. Una de ellas corresponde a proyectos a nivel local, que son todas aquellas que se desarrollen en una sola comuna de la región; y cuyo monto máximo de financiamientos es de $ 2.000.000.
En tanto, los proyectos regionales deberán desarrollarse en una región, con impacto directo en dos o más comunas de la misma. El monto máximo de financiamiento es de $ 4.000.000. Mientras que los proyectos a nivel nacional deberán ejecutarse en más de una región; y cuyo monto máximo de financiamiento es de $ 10.000.000.
Cabe señalar que las iniciativas ganadoras tendrán un periodo de seis meses para ejecutar las iniciativas, entre octubre de 2018 y marzo de 2019.
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
ayer a las 20:35
el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
ayer a las 20:35
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
18/12/2024
La información fue entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible en una mesa técnica donde se abordó la situación que afectó a más de 2.600 clientes de CGE debido al robo de 7.500 metros de cable.
18/12/2024
La discusión se da en medio del debate sobre la propuesta de regularización “acotada” para migrantes en Chile.
17/12/2024
A días de las festividades navideñas, el exjugador de Deportes Iquique sorprendió a 200 estudiantes, liderando cuatro jornadas de fútbol en el Estadio Municipal donde realizó dinámicas de juego y otras actividades de esparcimiento.
23/01/2025
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
22/01/2025
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
20/01/2025
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
17/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.