Este martes, el Consejo Constitucional se prepara para concluir la votación sobre las observaciones realizadas por la Comisión Experta al proyecto de la nueva Carta Fundamental. La sesión plenaria, que comenzó a las 10:40 de la mañana, marca un día crucial en el proceso constituyente del país.
En una intensa jornada que se inició ayer lunes, los consejeros examinaron 178 de las 210 observaciones presentadas. En esta primera etapa, 129 observaciones fueron aprobadas, 21 rechazadas y 28 fueron enviadas a comisión mixta para un análisis más profundo. Aunque el Consejo ha concluido la votación sobre 13 de los 17 capítulos del borrador, cuatro capítulos y las disposiciones transitorias se mantienen en debate para esta jornada.
Una de las normas clave en discusión es la norma transitoria de paridad de salida. Esta disposición establece que dentro del primer año después de la entrada en vigor de la nueva Constitución, se presentará al Congreso un proyecto de ley electoral que garantice la integración paritaria. La aprobación de esta norma requerirá un quórum de 4/7 en el Congreso, lo que agrega un nivel adicional de complejidad a las deliberaciones.
Uno de los puntos más destacados de la jornada anterior fue la votación sobre la definición de Chile como un Estado social y democrático de derecho. Con 37 votos a favor, uno en contra y 12 abstenciones, el órgano redactor decidió reintegrar esta definición en el artículo 1 del borrador, revirtiendo una modificación previa propuesta por los consejeros.
Sin embargo, el debate continúa respecto a la norma que busca incentivar la participación equitativa de mujeres en mandatos electorales y cargos de elección popular. La controversia se centra en el verbo rector del texto, siendo "promoverá" la palabra original del Consejo y "asegurará" la enmienda aprobada por los expertos. Esta diferencia sutil pero significativa aún debe resolverse en la comisión mixta.
Otro tema es la norma que ordena la expulsión de migrantes que ingresen al país por pasos no habilitados. A pesar de la sugerencia de los expertos para eliminar esta regulación, los consejeros no han llegado a un consenso. La propuesta de suprimir esta norma recibió 16 votos a favor y 34 abstenciones, dejando el destino de esta disposición en manos de la comisión mixta.
En los artículos más polémicos relacionados con contribuciones, objeción de conciencia, amenazas terroristas graves y la flexibilización de la reelección para alcaldes, la derecha ha optado por derivar la decisión a la comisión mixta, que está integrada por seis consejeros y seis comisionados expertos.
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
ayer a las 20:35
el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
ayer a las 20:35
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
18/12/2024
La información fue entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible en una mesa técnica donde se abordó la situación que afectó a más de 2.600 clientes de CGE debido al robo de 7.500 metros de cable.
18/12/2024
La discusión se da en medio del debate sobre la propuesta de regularización “acotada” para migrantes en Chile.
17/12/2024
A días de las festividades navideñas, el exjugador de Deportes Iquique sorprendió a 200 estudiantes, liderando cuatro jornadas de fútbol en el Estadio Municipal donde realizó dinámicas de juego y otras actividades de esparcimiento.
23/01/2025
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
22/01/2025
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
20/01/2025
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
17/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.